Dios da pan al que no tiene dientes.
martes, 6 de mayo de 2025
Fortuna
miércoles, 15 de enero de 2025
Volver
Hola, viejo amigo.
No te emociones todavía, esto es sólo un simulacro. Un simulacro de cuan diferente sería recorrer estos caminos tras un hiato de más de 12 años, por lo visto. 12 años, una cifra que no es casual.
Doce años durante los cuales las nieves del tiempo platearon mi sien. Durante los cuales tanto cambió. Gustaríame recuperar viejos posts y explorar de nuevo sus temas a la luz de la experiencia. Pero aún no, aún no estoy listo, y en esta afirmación también hay implícita una promesa.
El caso es que por circunstancias de la vida me entró el gusanillo de escribir de nuevo. Un gusanillo que llevaba hibernando la bagatela de doce años; el tardígrado, más bien, de la escritura. Y qué mejor soporte que ese viejo escritorio, hoy ya desaparecido, que me vio crecer. Ese escritorio verde esperanza, repleto de artefactos tan anodinos pero tan significativos. Fue hace una o dos vidas, pero aún adorna, perenne, este blog. Más sobre la forzada (aunque frágil) permanencia digital, quizás en otro post... quizás.
En fin, con este excéntrico gesto te dejo hasta más ver, sin confirmar ni desmentir esa promesa. De quizás reconstruir un bonito refugio en este desierto ya abandonado por todos.
Lo cierto es que mucho el mundo ha cambiado también, y quién no siente la llamada del escriba que ante la emoción desbordante que le provoca su Zeitgeist, ansía dejar patente cuanto está aconteciendo. En esta bella lengua que me duele, o en otras que (re-?) aprendí desde entonces... mucho ha cambiado en estos años, querido amigo. Mucho ha cambiado...
o no tanto. Somos acaso otras personas, por mucho que cada átomo de nuestro cuerpo haya sido renovado por el imparable avance del metabolismo celular? El barco de Teseo era desde luego el mismo, aún habiendo cambiado hasta la última pieza.
Pero la experiencia es un grado, desde luego. Aquel brote convirtióse en árbol, talado, en bosque, escamondado, de nuevo entero, a veces sequoia, a veces abeto y no, no es una referencia fálica, concupiscente lector.
Quizás la escritura, como cualquier producción, artística u otra (si es que a esto se le puede llamar arte, siquiera sin mayúscula) sea lo único que queda tras la muerte y, por tanto, sea el único hilo conductor de una vida que se sienten como muchas. La quinta, calculé, es la que llevo.
Si heredé ademán gatuno alguno, espero me queden en el tintero 4, para el total franco-francés de nueve. Pero si venció mi parte hispana, romana, galaico-gala, me temo que son solo 2 las que guardo en la reserva. Más de la mitad consumida, en cualquier caso, para una edad tan temprana. 36 no son nada. Y sin embargo siéntome viejo, por momentos. Por primera vez en la vida, de verdad, puedo ponerme de puntillas y asomarme para ver el otro lado, la pendiente descendiente hacia el inesquivable desenlace de nuestra inevitable impermanencia.
Tanto mejor: quién quiere vivir para siempre?
domingo, 26 de agosto de 2012
Pero vamos a ver
hijos mios, como coño es posible que este blog siga teniendo tantas visitas si ya no pongo una mierda.
Perdón por el lenguaje. Pero es que a mi me gusta hablar bien, así "puta" con todas las letras "P-U-T-A" veis como hablo bien? Si es que la lengua castellana es prolífica en blasfemias e imprecaciones, acaso no es de nuestro deber apoyar y alimentar esta faceta tan mundana, tan sutil y cautivadora del ámbito filológico?
Al caso; me he estado dando un paseo por las entradas antiguas, pero un paseo de estos de darle rápido a la rueda del ratón para no tener que leer las chachapoyeces que infestan esta porción de la red.
Y lo mismo me animo a darle de nuevo vidilla a esto.
Pero ya sabéis, solo porque estoy de exámenes y necesito una vía de escape para poder perder el tiempo, acabar no estudiando una mierda, suspender y lamentarme. Como un champion.
Entre tanto os diré que salvo el hecho de que sigo en esta puta ciudad perenne me encuentro muy de puta madre. Y usted señor/a de la internec? que le acontece?
viernes, 11 de febrero de 2011
Este año los gobiernos del mundo han invertido $2,157,172,000,000 en defensa. Diez veces más ($251,160,000,000) que en aerospacial. Esto me recuerda...
Quizas la fisica cuantica habría desarrollado un metodo para desplazar materia desafiando la velocidad de la luz. Quizas la medicina nos habría hecho inmunes a los virus o sabría prevenir al 100% el cancer. Quizas habríamos descubierto exoplanetas que albergaran vida.
Una amiga dice que quizas le hubiera gustado vivir en una época más avanzada. Yo estoy seguro de ello. Aunque como dicen los mondoshawan en el 5º elemento:
"El tiempo no es importante. Solo la vida es importante."
Tratemos de promoverla en lugar de destruirla.
sábado, 1 de enero de 2011
jueves, 16 de diciembre de 2010
Concurso sónico: pistas
Bueno visto lo visto voy a facilitar un poco las cosas. Algunas respuestas son correctas, otras lo son pero estan confundidas y otras estan a años luz de la verdad
el primer sonido:
era en efecto un mechero encendiendose.
para el segundo sonido:
os daré una pista visual:
y para el tercer sonido, el más dificil, os daré una pista visual y una desambiguación sonica:
y no confundir con este otro sonido:
además subo la apuesta: el que gane o mas se acerque podrá hacer una cabecera para el bloj, que sea cual sea su contenido tendré que dejar puesta una semana al menos
martes, 14 de diciembre de 2010
Concurso sónico
Si, me aburro mucho:
a ver si adivinais a que acciones pertenecen estos sonidos, el ganador se llevará una entrada sobre su bloj/una entrada temática decidida por él y/o una invitación a una copa/comida si me ve en persona :)
(recomendado subir el volumen de goear al maximo)
SONIDO 1
SONIDO 2
SONIDO 3
lunes, 13 de diciembre de 2010
Generación pantalla
La televisión no se popularizó hasta despues de la segunda guerra mundial, y aún así hasta los 60 no se llegó a la situación de una tele por casa que tenemos ahora. Desde entonces y con la aparición de los ordenadores, las nuevas generaciones hemos crecido cada vez más acostumbradas a ver el mundo a traves de estas ventanas; las pantallas.
Quizas eso afecte a nuestro cerebro. En todo caso a la vista seguramente, focalizar más allá de 2m se vuelve algo que no tenemos porque hacer en todo el día. Especialmente en invierno, cuando salimos menos de casa. A lo mejor por eso nos volvemos más retraidos. A parte del contenido idiotizante quiero decir.
Quizas por eso me gusta tanto el surf, sentado en la tabla en medio del mar solo miras al horizonte, el punto más lejano que te permite tu visión, esperando una ola. Así equilibro un poco las horas que paso delante de esta pantalla que me temo que son más de las que paso mirando a cualquier otra cosa que no funcione con electricidad.
Pues ya me he vuelto críptico otra vez. Voy a retomar la fotografía, asi por lo menos fijo la vista en otra cosa y hago posts en los que no haya que leer.
A no, que la camara también tiene pantalla...
sábado, 4 de diciembre de 2010
pensamiento empírico
la creatividad de los publicistas me fascina, cada anuncio en la tele es una obra de arte de 10 segundos diseñada para meter un pequeño fragmento de pura mierda en un rincón de tu cabeza, y mantenerse ahí durmiente hasta que necesites algo. y entonces ese veneno que se ha estado cultivando en tu subconsciente se despierta para decirte "ya sabes, tienes que comprar XXXX"
la verdad es que hasta leer este apunte de banksy no había hecho la relación
supongo que la caída de las reglas morales que habían existido hasta ahora deja la puerta abierta al caos del pensamiento intuitivo
en cualquier caso, desde que metí [la televisión, internet, los periodicos y los libros, y la opinión de la gente que se basa exclusivamente en su experiencia y no en una demostración lógica o al menos contrastada] en la misma categoría de la vida que [el alcohol, el tabaco, las drogas y la fiesta, la sal, el porno, la siesta y el chocolate y el dulce]
duermo mucho mejor
jueves, 2 de diciembre de 2010
el truco de la bailarina
Todos hemos visto el gif de la bailarina que parece girar, en algun banner de anuncios chorras o alguna pagina chorra.
el caso es que según qué hemisferio de tu cerebro es el dominante la ves girar en un sentido o en otro, aunque si te concentras puedes verla girar en el opuesto.
En mi caso el dominante es el derecho y la veo girar en sentido horario.
Para verla girar en sentido antihorario me tengo que concentrar (bastante), y he pensado;
dado que el nervio del ojo izquierdo va al hemisferio derecho y vice versa, si cierro el ojo izquierdo me será más facil usar el hemisferio izquierdo (por el ojo derecho) para verla girar en sentido antihorario.
Tras un par de pruebas me he dado cuenta que mi teoría vale menos que la cienciología, pero quiza podríais decirme, conocidos / anónimos lectores o visitantes fortuitos del blog, a traves de los comentarios, en que sentido gira para vosotros, si conseguís verla girar en el sentido opuesto y si mi truco de cerrar un ojo os ha servido de algo.
Os dejo aqui también un corto test (en ingles) que os da una orientación de cual hemisferio usais más: http://www.web-us.com/brain/braindominance.htm
lunes, 25 de octubre de 2010
Home
viernes, 15 de octubre de 2010
Sainetes cortos 1
De noche, la cocina de un piso de estudiantes. Moe se aproxima a la nevera.
Moe (cantando): bacon bacon bacon
abre la nevera y saca una pizza precocinada, observa la tapa
que día es hoy?... perfecto, el día de caducidad
a Moe le encanta que los planes salgan bien
lunes, 23 de agosto de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Mojigatos de mierda.
Es gracioso como lo que más nos preocupa a todos, aquello por lo que realmente luchamos, por lo que trabajamos día a día con el sudor de nuestra frente sea a la vez lo que más tememos y sobre lo que mas desconocimiento tenemos.
El amor, el sexo es el mayor tabú social. Y con razón, ya que si todos follaramos con todos, todos nos amaramos unos a otros como incestuosos hermanos amantes, entonces que sería de la familia? que sería de las razas? que sería de las clases? creencias religiosas o morales ya no se aplicarían, ya no servirían para nada, políticos, jueces, curas, abogados, funcionarios, sindicatos... todas esas personas que trabajan para el cumplimiento del Orden se verían sin trabajo y eso no puede ser...
No; el gigantesco tabú que se extiende hasta lo más profundo de nuestras creencias personales es completamente necesario y fundamental para mantener en pie la sociedad que hemos creado. Sin duda el sexo debe ser algo de lo que no se hable hasta que ya es demasiado tarde. Da igual que los fetos tengan erecciones, que existan comportamiento masturbatorios desde los primeros años de la más tierna infancia, no: es mucho mejor no hablar de ello. De política, de guerra: de violencia, de matemáticas y de lengua si, desde luego a partir de los 5 años es preciso que nuestros hijos se instruyan en estas materias.
Pero no que sepan lo que tienen entre las piernas, no... Es mucho mejor esperar a que sea demasiado tarde, a que tengan sus primeras experiencias siempre en privado, que no hayan sido instruidos y tengan que buscar información de pesima calidad como el porno. Es fundamental que se sientan culpables. Es crucial que crean que el sexo tiene algo de denigrante.
Hoy es facil salir a la calle cualquier noche y observar en cada local un rebaño de almas asustadas, dominadas por una voluntad que crece en su interior, a la que no saben poner nombre ni saben dirigir: "a ver si esta noche la meto en caliente"
Porque con los desconocidos todas esas normas no existen, nadie es amigo de, hijo de, hermana de, novia de... al amparo de la negación plausible podemos ignorar las limitaciones y nos lanzamos al error sin pensar en las consecuencias.
Esos errores personales y la vergüenza que resulta empujan a la negación, y poco a poco se va tejiendo una red de mentiras que son inculcadas a las siguentes generaciones, una lista de cosas que se pueden o no mostrar, hablar o hacer. Y por culpa de todos esos mojigatos de mierda que a lo largo de la historia nos llenaron la cabeza con sus miedos y mentiras hoy día el sexo, razón por la que estamos vivos, aparece como el origen de todos los pecados...
Seguid, seguid mostrando peleas, muerte y traición en la tele y en el cine y escandalizaros por un pecho, tan similar al que os alimentó en vuestros primeros días de vida que sin duda se merece ser tapado cual burka tapa a la mujer, tan similar a vuestra propia madre.
Y sabed que en realidad, todos y cada uno de nosotros siente esto mismo; no hay enemigos, solo desconocimiento y falta de dialogo.
jueves, 13 de mayo de 2010
Más casualidades de la vida & nigger stole my bike
Justo hoy estaba en clase aburrido, durmiendome y sin enterarme de una mierda y me ha dado un venazo.
Hace tiempo se me ocurrió cambiarle el manillar a la bici por uno de esos altos porque me estaba empezando a doler la espalda de ir tan inclinado (mi bici me costó 0 euros, pero la contrapartida es que no pude elegir la talla...), asi que en unos minutejos tras pasar por la tienda, voila!
la casualidad es que justo acabo, recojo herramientas, me siento al ordenador, abro una pagina de cosas raras y lo primero que me encuentro es esto xD
Scrapertown from California is a place. on Vimeo.
un bonito ejemplo del apartheid cultural que mantiene a los afroamericanos como una población de segunda... "el rap me sacó del ghetto"... estudiar si que te saca de la miseria, o trabajar, el rap fue una vez hace mucho tiempo poesía y creatividad musical, hoy eso ya no existe, el rap americano moderno y toda esa cultura callejera lo utilizan los blancos arios para manteneros en la mierda
en fin, solo me queda ponerle un equipo de sonido en la rueda trasera y ya podré ir a provocar un poco al establishment

Risión cumplida el juego
Juegos de barra:
consiste en decir por turnos palabras bizarras, el juego esta inspirado en la canción risión cumplida de mamá ladilla, si la ois lo entendereis mejor:
normas:
cada uno dice una palabra extraña por turnos
no se pueden repetir palabras, ni las que uno ha dicho ni las que han dicho los demás
si se tarda mucho (entre 5 o 10 segundos aprox) se bebe
si se repite palabra se bebe
si la palabra no existe se bebe
si la palabra se dice mal se bebe
si la palabra no es suficientemente extraña se bebe
si se dice una palabra no lo suficientemente rara se consulta y se decide por unanimidad de los demás jugadores si la palabra es suficientemente extraña (si 1 solo cree que no es lo suficientemente extraña -> se bebe)
si la palabra es poco derivada de otra palabra ya dicha se bebe (ejemplo: informatico/informatica se bebe, pero informatico/informante no)
ya teneis otro modo de poneros ciegos, nos vemos en los bares
lunes, 19 de abril de 2010
La vida es bella
Respirar, beber, dormir, comer, y follar si no eres un vegetal en coma. No necesitas más para vivir. Todo lo que haces en la vida al final se reduce a uno de estos objetivos. Pero piensalo bien.
Lo que respiras no es aire. Es una mezcla de particulas en suspensión, CO2, hidrocarburos, azufre y otras sustancias que forman ese aroma que tiene la ciudad.
Lo que bebes no es agua. Es una mezcla de cloro, restos de detergentes, de depuraciones sucesivas, de fitosanitarios, de hidrocarburos. Y no te creas a salvo por beber agua embotellada. Metes demasiadas sales en tu cuerpo y el plastico de la botella podría hacer que tu hijo salga hermafrodita. Eso si no te deja a tí esteril.
No duermes a tu antojo. Duermes cuando te lo marca el horario. Ya sea cumpliendolo o evitandolo a drede, burlando un reloj que ya no tiene nada que ver con el sol. Ni con la noche, que ya poco tiene que ver con el descanso.
Toda tu comida es procesada industrialmente. Toda tu comida tiene aditivos. Toda tu comida viene en paquetes de plastico. Incluso si crees comprar en fruterias o si crees que el agua lava la fruta estas comiendo fitosanitarios. Casi nada de lo que comes se ha producido cerca de donde vives. Las frutas y verduras ya no tienen temporada. Comes carne todos los días cuando lo normal es una vez a la semana. La carne que comes ha sido alimentada con sus propios fluidos, su propia carne o con restos procesados quimicamente para su salubridad.
Crees que estas follando, pero solo te estas frotando contra una funda de látex con forma falica.
jueves, 15 de abril de 2010
Güater
Una gota de agua pasa de media 10 días en la atmosfera en forma de vapor, cae en forma de lluvia y recorre la superficie de los continentes durante 13 días, antes de volver al mar donde pasará 36000 años antes de repetir el ciclo.
De toda el agua del planeta solo 0.036% es potable. 1,64% se encuentra en forma de hielo. El resto es agua de mar.
El 80% del agua fluvial del mundo esta modificada o contaminada por el hombre, asi como el 50% de las capas freaticas (agua subterranea).
El cuerpo humano está compuesto de entre un 55% y un 78% de agua. Una persona normal esta hecha con unas 25 botellas de agua mineral.
A escala, esta delgada linea azul representa la profundidad del oceano atlántico.
La salinidad del mar es similar a la de la sangre humana (35gr/L) sin embargo beber agua de mar puede quemar y deshidratar.
El PH del agua de mar es neutro y solo erosiona por acción mecánica, no como el agua de lluvia que es ligeramente ácido.
En la mayor fosa marina del mundo cabría el everest entero y aún sobraría más de 1km.
La luz solo penetra hasta 1km por debajo de la superficie del mar.
Otro día contaré las pirulas que hay que calcular para conseguir que salga un cómodo y limpio chorro de agua cuando abrís el grifo de vuestra casa.